-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
José Mota en su programaAdemás no faltarán sus imitaciones de ' Frank de la Jungla ', Iker Jiménez de 'Cuarto Milenio', Adela Úcar de '21 Días', el Rey Juan Carlos I de España o Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda. Quien desaparece para dar paso a nuevos personajes es 'el tío la vara' y tras él vendrán Berengario, un tractorista, y 'el tío del armario', un hombre que saca a pasear este mueble con una correa, como si fuera un perro.
"El gran reto al que nos hemos enfrentado ha sido pasar de un formato de 42 minutos a uno de 60 minutos, que era la demanda que tenía la cadena", afirmó José Mota durante la presentación del programa.
José Mota vuelve con nuevos personajes y nuevas sorpresas
"Una de las principales novedades es que a la Vieja'l visillo la hemos convertido en diva de los años 80. En cada capítulo desplegará sus dotes como cantante" aseguraba José Mota, que desveló que el programa contará con intervenciones especiales como Eduard Punset, Jordi González o Edurne.
Asimismo comenta que habrá recreaciones de escenas clasicas del cine pertenecientes a ' El silencio de los corderos ', ' Regreso al futuro ' o ' Salvar al soldado Ryan '. Todos unos clásicos de cine reconvertidos en humor.
