- 
								
 Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
								 - 
								
 Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
								 - 
								
 Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
								 - 
								
 Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
								 - 
								
 Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
								 - 
								
 Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
								 - 
								
 Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
								 
La periodista ha sido galardonada con el Premio Nacional de Televisión 2013, premio que anteriormente han recibido la serie 'Cuéntame cómo pasó' (2009), los Servicios Informativos de TVE (2011) o el periodista Jesús Hermida en la pasada edición de 2012.
La lucha de Concha García Campoy
Fue en diciembre de 2010 cuando Concha García Campoy comenzó a luchar contra la enfermedad y se vio obligada a abandonar su puesto en Informativos Telecinco. La periodista fue contando cada uno de los pasos, tanto positivos como negativos, que daba su leucemia a través de su cuenta de Twitter.
El pasado mes de julio la enfermedad ganaba, por desgracia, la batalla a Concha García Campoy, que deja una amplia trayectoria tanto en la televisión como en la radio. Un recorrido que le ha valido la creación del Premio de Periodismo Concha García Campoy.
Un galardón que, tal y como explicó Manuel Campo Vidal, se ha creado para "consagrar la memoria de una profesional todoterreno referente de un periodismo comprometido, serio, cercano, riguroso, responsable y elegante".
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
