-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
'Sálvame' celebra 600 programasPizarras, sillas, pupitres, carpetas forradas con pegatinas y postales de ídolos adolescentes, cuadernos, lapiceros... y una rigurosa profesora con un grupo de "obedientes" alumnos. El ambiente escolar "invadirá" este jueves a las 15:45 horas el plató de 'Sálvame diario' para celebrar una edición especial "vuelta al cole" coincidiendo con la edición número 600 del espacio, que desde su estreno en abril de 2009 se mantiene como el programa líder de la tarde en su franja de emisión entre las cadenas comerciales.
Para conmemorar esta efeméride, Paz Padilla -presentadora de esta edición en ausencia de Jorge Javier Vázquez, que horas más tarde debutará al frente de 'Acorralados: aventura en el bosque'- y su equipo de colaboradores -formado en esta ocasión por Belén Esteban, Rosa Benito, Lydia Lozano, Terelu Campos, Kiko Hernández, Kiko Matamoros, Chelo García Cortés y Raquel Bollo - emularán una escena típica escolar, portando uniformes propios del profesorado y el alumnado en el aula improvisada en la que se convertirá el plató.
Paz Padilla y los colaboradores de 'Sálvame' celebran el programa 600'Sálvame diario', líder de la tarde entre las cadenas comerciales
Tras 600 emisiones, 'Sálvame diario', formato estrenado por la cadena en abril de 2009 que lleva a cabo un original y desenfadado repaso a las noticias más relevantes de la actualidad de la crónica social, es líder de la tarde en las televisiones comerciales con una media de 1.868.000 espectadores y un 17,6% de cuota de pantalla, superando en casi 9 puntos a las diferentes ofertas programadas por su principal competidor, Antena 3 (8,9%).
Además, el programa conducido habitualmente por Jorge Javier Vázquez es líder entre sus competidores en todos los targets de edad, clase social y procedencia geográfica, logrando elevados registros de share entre los espectadores entre 55 y 64 años de edad (20,8%) y superando su media nacional en los mercados regionales de Euskadi (21,5%), Aragón (18,9%), Asturias (18,6%), Canarias (18,3%), Castilla-La Mancha (17,8%), Galicia (17,8%) y Madrid (17,7%).