-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Lidia San José se estrenó en el mundo de la interpretación a mediados de los años 90, cuando era una adolescente. Sus primeros trabajos como actriz llegaron en forma de pequeños papeles episódicos en importantes ficciones nacionales de la época como 'Farmacia de guardia' (1995), '¡Ay, Señor, Señor!' (1995) o 'La casa de los líos' (1997).
Pero su gran oportunidad televisiva llegó de la mano de 'A las once en casa', la serie de comedia familiar de TVE en la que, a lo largo de 65 episodios emitidos entre 1998 y 1999, la madrileña dio vida al personaje de Lucía. El siguiente trabajo de Lidia San José fue interpretar a Eva en '¡Ala... Dina!', la ficción en la que tuvo un papel protagonista, apareciendo en los 63 episodios de esta serie que se emitió en Televisión Española entre 2000 y 2002.
Lidia San José en 'A las once en casa' y en '¡Ala... Dina!' | Rtve.esEn cuanto a su carrera cinematográfica, San José debutó en la gran pantalla el mismo año que lo hizo en televisión, participando en el largometraje 'El niño invisible' (1995). Años después llegarían otros títulos como 'Cosa de brujas' (2003), 'Ekipo Ja' (2007) o 'Save the zombies' (2013); así como la actriz también participó en los cortometrajes 'Aunque te rías de mí' (2013) y 'Yellow Cab 267' (2016).
El renacer de Lidia San José en Netflix
Lo que probablemente no esperase Lidia San José es que el papel que la lanzaría definitivamente a la fama consistiría en interpretarse a ella misma. Y eso es lo que sucedió en 2016, cuando se estrenó la primera temporada en Netflix de 'Paquita Salas', la serie creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi y protagonizada por Brays Efe.
Lidia San José en 'Paquita Salas' y en 'Luis Miguel: La serie' | NetflixLa actriz tiene un papel principal en la ficción, habiendo participado en los 17 episodios de sus tres temporadas. Entretanto, la de Madrid también ha participado en otros proyectos internacionales como la telenovela mexicana 'Nada personal', donde apareció en un episodio de 2017, o 'Luis Miguel: La serie' (2018), el biopic sobre el cantante, en forma de miniserie de Netflix, en el que San José se mete en la piel de Ana durante 3 de sus 13 capítulos.
