-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Arturo Zamarriego, Juez titular del juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, envía a juicio a Ylena Padilla por los sus insultos tránsfobos a Elsa Ruiz entre 2020 y 2021 a través de sus redes sociales tal y como informa el diario Público. El magistrado imputa a la que fuera concursante de 'GH VIP' un delito contra la dignidad de la persona por motivo de su identidad sexual recogido en el Código Penal (artículo 510) con una pena de entre uno y cuatro años de prisión.
La Fiscalía de ciberdelitos socilita para la también participante de 'Gandía Shore' una pena de un año y nueve meses (por la que no tendría que entrar en prisión) mientras que la acusación particular, es decir la propia Elsa Ruiz, pide por presuntos delitos a la dignidad, lesiones psicológicas y de hostigamiento una pena de prisión de seis años, una indemnización de 60.000 euros como responsabilidad civil y también una orden de alejamiento que le impida acercarse a menos de mil metros.
Los ataques Ylenia Padilla recogidos en el escrito de acusación
Según el auto de intrucción del juez, Ylenia Padilla profirió insultos tránsfobos contra ella en los años 2020 y 2021 a través de sus perfiles públicos en redes sociales como Instagram o X -antes Twitter- " utilizando para ello un lenguaje provocativo, explícito y ofensivo, así como haciendo uso de estereotipos negativos y estigmatizadores hacia dicho colectivo ".
El escrito de acusación del bufete Olympe Abogados que defiende a Elsa Ruiz recoge también que la televisiva " profirió mensajes humillantes, vejatorios, calumniosos, de banalización de la violencia " contra el colectivo LGTBIQ+ e incluso con ánimo "de violentar". Padilla se refirió a las personas el colectivo como "basura", "gentuza de mierda", "secta", "Drogadictos, asesinos, degenerados: lo tenéis todo, pedofilia, todo".
De forma directa contra la propia Elsa Ruiz algunos de los comentarios fueron los siguientes: " ¿Tú, qué te piensas que eres una mujer (...)? Para mí, eres hombre. ¡Maromo! "; "La naturaleza se cebó contigo y naciste con puta polla"; o "Elso, sí, Elso. Me refiero a Elso", llegando incluso a amenazarla: " A ver si te van a reventar....mis amigos....¿vale? ". Esto provocó en la cómica "distintos problemas psicológicos de ansiedad, depresión e incluso intentos autolíticos".
