- 
								
 Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
								 - 
								
 Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
								 - 
								
 Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
								 - 
								
 Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
								 - 
								
 Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
								 - 
								
 Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
								 - 
								
 Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
								 
La Universidad Complutense de Madrid llevó a cabo una investigación sobre la carrera de Derecho que cursó Pablo Casado en el Centro Cardenal Cisneros al detectar un cambio de nota en la asignatura 'Derecho Natural'. Además, la firma "no parece ser la misma" que la de la profesora que impartía esa asignatura, según la propia investigación. En junio de 2007, la asignatura que cursó el líder del PP aparecía como 'suspensa', pero en septiembre de ese mismo año como 'no presentado'. Poco tiempo después alguien la cambió a un 'aprobado'.
La profesora de la asignatura fue quién denunció "indicaciones" para aprobar al presidente del Partido Popular, según ha informado eldiarios.es. Además, fue la única docente que suspendió a Casado cuando se presentó a un examen. Aunque, la docente aseguró ante la inspección que el cambio se debe a "un error de transcripción", ya que "el examen estaba probado", después se archivó la investigación a pesar de las sospechas sobre el cambio de nota y la firma.
En aquel momento, Pablo Casado aprobó en un tiempo récord la Licenciatura de Derecho en el Cardenal Cisneros, mientras que ejercía como diputado autonómico del PP. Casado estuvo tres años en ese centro, pero consiguió sacarse en solo dos años el 70% de la carrera, incluyendo algunas de las asignaturas más duras, como Procesal, Mercantil o Civil. Y es que el Gobierno autonómico de Madrid, entonces presidido por Esperanza Aguirre, controlaba la Cardenal Cisneros a través de una fundación.
La UCM ocultó la información
Desde la Universidad Complutense aseguran que decidieron archivar la investigación ya que "una vez que la profesora reconoce su firma, ¿por qué vas a hacer un peritaje?". Además, eldiario.es contactó con la profesora que impartía aquella asignatura y afirmó que si le hubiesen falsificado su firma, "lo hubiese denunciado". Después de determinar que el proceso había sido correcto y archivar la inspección, no se recogió todo lo sucedido en el informe final, que más tarde se hizo público.
	
					
					
					
					
					
					
					
					
					