-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Forbes, como cada año, ya ha publicado su tradicional lista de personas más influyentes del año, donde se incluyen personalidades del mundo de los negocios, la cultura, la política, la música, y cómo no, del activismo social. La revista ha confesado que realizar la lista ha sido complicado este año ya que el 2020 ha estado marcado por la crisis sanitaria y económica debido al Coronavirus.
Pero sin duda, este 2020 también ha estado marcado por el feminismo, algo que se refleja en el listado de personas más influyentes donde, por primera vez, todas son mujeres. "Protagonistas que han destacado en el desarrollo de sus proyectos y alcanzando un impacto considerable en 2020", aclara la publicación.
Los primeros puestos los encabezan la Reina Letizia, seguida por Ana María Botín (Presidenta del Banco Santander) e Isabel Díaz Ayuso (Presidenta de la Comunidad de Madrid). En la cola les siguen la directora Global de Comunicación de Telefónica, Eva Fernández Gómez; la Vicepresidenta Primera y Ministra de la Presidencia, Carmen Calvo; y la Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. A ellas se suman también otras personalidades como la cantante Rosalía o la periodista Sandra Barneda.
Las mujeres más influyentes de España
Las personalidades que mas se destacan son la de la Reina Letizia, la " única reina europea involucrada en la batalla contra la violencia de género"; y Eva Fernández Gómez, Directora de comunicación de Telefónica. Esta última por su gran papel en esta pandemia, donde ha asumido muchos retos con el objetivo de mantener a flote a la empresa, ya que en estos meses ha cerrado una operación histórica (en remoto) con Liberty Global de Reino Unido, ha comprado emplazamientos a Telxius y ha decidido encender su red de 5G en España.
En cuanto al ámbito político-legislativo hay muchas mujeres dentro de esta lista, como por ejemplo la Vicepresidenta Primera del Gobierno, Carmen Calvo o Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid. Además también están presentes los nombres de Ana Botín, Presidenta del Grupo Santander y Hortensia Herrero, Vicepresidenta de Mercadona.
En lo que se refiere al periodismo y entretenimiento vuelve a repetir Ana Rosa Quintana, compartiendo listas con otras periodistas como Rosa María Mateo, Rosa Montero o Angels Barceló. Además, en esta lista también aparecen los nombres de Irene Cano, Directora general de Facebook España y Portugal; María Blasco, Directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas; o Marta Ortega, product manager de Zara Woman.

