-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Ramoncín ha sido acusado por la Fiscalía Anticorrupción de apropiación indebida y falseamiento de documentos de la SGAE. Pero no ha sido el único en sentir el yugo de la ley, ya que hay otros tres implicados.
El ex director de la SDAE (filial digital de la SGAE) y presunto implicado en la trama José Luis Rodríguez Neri, al igual que Ramoncín, podría enfrentarse a cuatro años y 10 meses de prisión. Otro de los implicados en el caso es Pablo Antonio Hernández Arroyo, para el que la Fiscalía pide dos años y nueve meses de prisión y otros dos años para Enrique Loras.
El delito en concreto del que se acusa a Ramoncín es el de emitir facturas a cuenta de la SGAE por prestar 'servicios' que se han declarado inexistentes. Las facturas eran emitidas por el propio cantante a través de su editorial musical.
57.402 euros por servicios inexistentes
De confirmarse la irregularidad, se estima que el cantante pudo llegar a obtener un total de 57.402 euros. Las facturas ilegales, comenzaron a emitirse en 2008 y hasta 2011. En 2014 se condenó a Pedro Farré, ex director de Relaciones Corporativas a dos años y medio de cárcel por cargar en su tarjeta de gastos de empresa, gasto extra oficiales.

