-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Los ya habituales hermanos Bardem encabezaron el pasado jueves la manifestación que el sector cultural convocó contra la subida del IVA del 8% al 21% en las entradas de los espectáculos. Un escandaloso aumento que ha hecho que el pueblo salga a la calle a defender sus derechos.
'La cultura no es un lujo', y así han querido plasmarlo los ciudadanos con pancartas ante el Ministerio de Cultura. La familia Bardem, Pilar y sus hijos Javier y Carlos, no quisieron desperdiciar la oportunidad de plantar cara al gobierno de Rajoy y mostrar su disconformidad una vez más.
Una buena manera de sacar provecho a la fama de esta familia si con su presencia se consigue que se preste más atención a las actuaciones y recortes del gobierno. No obstante, no han faltado las críticas hacia el oscarizado actor, acusando que el protagonismo no debería ser su presencia sino las medidas implantadas. Ya sea por críticas positivas o negativas, el hastag #losBardem se convirtió en 'trending topic' en Twitter.
"Se están cargando el presente y el futuro de este país", ha declarado el marido de Penélope Cruz. Además ha recordado que en España "sólo se están rodando un par de películas " y que esto "repercute en que los ciudadanos de clase media-baja no tengan acceso a la cultura española".
No han sido las únicas caras conocidas que asistieron a la protesta. El también actor Juan Diego Botto ha declarado que ''la crisis la están pagando los sectores más desfavorecidos''. Y no le falta razón. Unas medidas que tienen una fuerte repercusión en la clase baja, mientras otro tipo de recortes, que poco cambiarían la vida a la clase alta, no se aprueban ni están dispuestos a prescindir de lujos innecesarios en estos tiempos de crisis. El actor confía en que la cultura no decaiga y que el espíritu de los artistas siga siendo optimista, él está convencido de que seguirá trabajando ''aunque sea poniendo la gorra''.
Descontento general contra esta medida del gobierno
"Estamos cansados de que nos falten al respeto y que se nos trate como ciudadanos de tercera con la excusa de la crisis y escudándose en un resultado electoral, producto de un programa electoral contrario al ejecutado. La mayoría política no es la mayoría social, y aquí decimos que ya basta y que si hace falta tenemos muchos años de experiencia y razones suficientes para volver a la lucha", dice el comunicado de la Plataforma de Artes Escénicas y del Audiovisual. ''El aumento del precio de las localidades en los espectáculos públicos, que curiosamente excluye al fútbol y a los toros, va a producir una retracción de la asistencia de los ciudadanos a los espectáculos escénicos y al cine", alega.
Loles León, Marisa Paredes, Fernando Tejero, Ernesto Alterio y Montxo Borrajo también han asistido a este acto, cuyos asistentes se han unido posteriormente a la manifestación general.

