- 
								
 Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
								 - 
								
 Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
								 - 
								
 Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
								 - 
								
 Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
								 - 
								
 Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
								 - 
								
 Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
								 - 
								
 Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
								 
Julián Muñoz ha vuelto a reconocer la comisión de delitos de prevaricación y fraude en un juicio el lunes 16 de octubre de 2023. El ex Alcalde de Marbella se ha conformado con la pena solicitada por el fiscal, que incluye 15 años de inhabilitación y 18 meses de prisión, en un procedimiento judicial relativo a los convenios entre el Ayuntamiento y una empresa para realizar operaciones urbanísticas.
Julián Muñoz ha reconocido los hechos a través de una videoconferencia, ya que se encontraba enfermo y no pudo acudir de manera presencial. Por su parte, Juan Antonio Roca y Tomás Olivo sí se han sentado en el banquillo al estar citados ante el juez. El exasesor de Urbanismo y el empresario no llegaron a ningún acuerdo y han expuesto que durante los 20 años de instrucción, el fiscal habría incluido hechos que están prescritos o se trataron en el caso 'Malaya'.
Hechos prescritos
Los letrados han pedido que no se tengan en cuenta algunos hechos del escrito fiscal y han expresado que no tiene sentido pedir responsabilidad civil en el caso del Ayuntamiento, ya que se ha retirado del procedimiento. Además, los letrados han lamentado las "acusaciones sorpresivas" y el "descontrol" en la causa.
Alegan que es un asunto que está prescrito y ya ha sido juzgado, por lo que piensan que el juicio se debería considerar nulo. El fiscal ha pedido que las alegaciones se respondan por escrito y, tras una deliberación, la Sala decidió dar un plazo de 30 días para presentar los argumentos que sostienen. Una vez presentado, el Tribunal comunicará la resolución de los asuntos planteados y se volverá a plantear una nueva fecha para realizar el juicio.
La Fiscalía Anticorrupción de Málaga y las defensas de Juan Antonio Roca y Julián Muñoz acordaron en 2020 la conformidad de ocho causas relacionadas con convenios urbanísticos irregulares. Aunque, en especial, había uno con la empresa General de Galerías Comerciales de Olivo que se quedó apartado del acuerdo.
	
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
