-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Juan Carlos Ferrero se retira. El tenista valenciano dirá adiós a las pistas tras su participación en el Valencia Open 500, tal y como ha anunciado el propio Ferrero en la rueda de prensa de presentación de este torneo.
Juan Carlos Ferrero Donat, nacido en la localidad valenciana de Ontinyent el 12 de febrero de 1980, se despide tras 14 años de carrera que comenzaron en 1998, año en el que ingresó en la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).
Juan Carlos Ferrero fue número 1 del mundo
Su gran début en la ATP llegó en marzo de 1999, cuando participó en el torneo de Casablanca, alcanzando las semifinales; ese mismo año disputó el Us Open y poco después se alzó con su primer título en el desaparecido torneo de Mallorca.
Ese fue el primer de los 16 títulos que ha obtenido en su brillante carrera deportiva, donde destacan también el Masters de Roma en 2001, el Conde de Godó de 2001, el Masters de Monte-Carlo, que se llevó en 2002 y 2003, y el más importante de ellos, el Roland Garros que conquistó en 2003.
Juan Carlos Ferrero, que también ha obtenido la gloria de traer la Copa Davis para España, ha sido uno de los pocos españoles que consiguieron ser número 1, pues se alzó como cabeza del ranking después de que lo hiciera Carlos Moyá y antes de Rafa Nadal.

