-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Aunque llevan varios días en el ojo del huracán por 'los papeles de Bárcenas', parte de la plana mayor del Partido Popular acudió a la presentación del archivo documental de Gregorio Ordóñez, que presidió José María Aznar junto con la viuda del político asesinado por ETA hace dieciocho años.
Ajenos a la polémica que rodea en estos momentos al PP y al Ayuntamiento de Madrid, José María Aznar y su mujer Ana Botella, alcaldesa de la capital de España, arroparon a la familia de Ordoñez casi coincidiendo con la dimisión de Antonio de Guindos tras su imputación en el caso del Madrid Arena.
María Dolores de Cospedal, presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del Partido Popular, se mostró a su vez tranquila y sonriente en este acto en el que compartió patio de butacas con compañeros del PP como Javier Arenas y Carlos Floriano.
Gregorio Ordóñez fue asesinado en 1995
Otros de los asistentes fueron Eduardo Zaplana, que dejó la política para marcharse a Telefónica, así como Enrique Múgica, político del PSOE que fue ministro de Justicia, diputado, Defensor del Pueblo y que sufrió el terrorismo de cerca, pues su hermano Fernando fue asesinado por ETA en 1996.
Eduardo Zaplana, Carlos Floriano y Javier Arenas en la presentación del archivo documental de Gregorio OrdóñezPrecisamente hacía pocos días del asesinato de Gregorio Ordóñez cuando Múgica perdió la vida a manos de la banda terrorista. Y es que ETA mató a Ordóñez el 23 de enero de 1995 en San Sebastián cuando contaba con 36 años. En diciembre de ese mismo año se creó la Fundación Gregorio Ordóñez en memoria y homenaje al político.

