- 
								
 Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
								 - 
								
 Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
								 - 
								
 Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
								 - 
								
 Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
								 - 
								
 Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
								 - 
								
 Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
								 - 
								
 Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
								 
El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso que presentó Joaquín Sabina contra la sentencia de la Audiencia Nacional, es por eso que tiene que pagar los 2,5 millones de euros en concepto de impuestos por el IRPF de los años 2008, 2009 y 2010 por derechos de autor, cedidos a empresas familiares.
El artista era socio de tres compañías que llegaron a ingresar 12 millones de euros de explotación, empresas que a priori, al menos por los nombres, nada tienen que ver con su carrera musical. Las empresas se encuentran bajo los nombres Ultramarinos Finos, Relatores y El Pan de Mis Niñas, y desde ellas gestionaba sus derechos de autor, así como inmuebles en Madrid y Rota o un velero. El cantante habría cedido sus derechos a estas empresas que tributaban menos por el impuesto de sociedades.
En el momento en el que interpuso el recurso negó en su defensa que tuviera algún tipo de relación con estas sociedades, p ero desde el Tribunal Supremo encuentran inverosímil este argumento. Por otro lado, han concretado que además durante estos años tributó mucho menos que lo que le hubiese correspondido.
"Todos estos ingresos tienen una relación directa con el demandante, ya sea por servicios facturados o por cobro de derechos de autor ( cedidos por el demandante a la sociedad ), con las actividades profesionales en las que la intervención de Sabina constituía el elemento esencial y personalísimo de la prestación del servicio correspondiente (realización de galas, 'royalties', ventas nacionales de discos, colaboraciones en prensa, etc.)", se puede leer en el documento emitido por Hacienda sobre su deuda con el fisco.
Él continúa trabajando
Mientras, el cantante se encuentra de gira y parece que nada va a enturbiar esta etapa musical. Por lo pronto, tendrá dos conciertos en septiembre en Sevilla y Granada, pero el verano no ha ido tan bien como esperaba, porque en junio tuvo que cancelar dos conciertos por afonía y laringitis. Más allá de eso, parece encontrarse bien de salud.
	
		
