-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La muerte de Hugo Chávez anunciada por Nicolás Maduro este martes no ha pillado por sorpresa a nadie. El fatídico desenlace se esperaba en los últimos meses, tras agravarse el estado de salud del Presidente de Venezuela, aquejado de cáncer desde 2011.
Las reacciones no se han hecho esperar. Uno de los más veloces ha sido Evo Morales, presidente de Bolivia, que esta noche viaja ya a Caracas para asistir al funeral de Hugo Chávez. Por ahora, el Gobierno de Venezuela se ha limitado a intentar garantizar la seguridad del país y no ha ofrecido por ahora detalles del funeral de su Presidente electo, que se espera polémico y multitudinario.
Las condolencias de Morales han sido la tónica general entre los líderes latinoamericanos, que han aprovechado Twitter para ofrecer su pésame en público. El vicepresidente argentino, Amado Boudou, ha constado el "Gran dolor en toda América".
"Enluta a Latinoamérica", ha opinado el expresidente de Honduras Manuel Zelaya. El presidente peruano, Ollanta Humala ha publicado un emotivo mensaje: " Adiós comandante y amigo Hugo Chávez. Mis sentidas condolencias a su familia y a todo el pueblo venezolano".
Costa Rica, además de lamentar la muerte de Chávez, espera que Venezuela "encuentre su camino en democracia, paz e institucionalidad". El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha aprovechado Twitter para enviar "mis mas sentidas condolencias a su familia y al pueblo venezolano".
Dilma Rousseff, presidenta de Brasil, ha lamentado la " pérdida irreparable de un amigo de Brasil ". Ahora que Venezuela comienza un nuevo capítulo de su historia, EE UU mantiene su compromiso con el Estado de Derecho y el respeto por los derechos humanos", ha dicho la Casa Blanca mediante un comunicado.
El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, ha pedido "unidad". "Debemos demostrar nuestro profundo amor y respeto a nuestra Venezuela ", ha asegurado el aspirante a la presidencia del país.
Mariano Rajoy y el Gobierno de España no hablarán por ahora
Mientras la mayoría de líderes hablan sobre la muerte de Hugo Chávez, Mariano Rajoy ya ha adelantado que el Gobierno de España no va a decir nada hasta la mañana del miércoles.
Paralelamente, el diario ABC afirma que Chávez murió a las 7 de la mañana en La Habana y no a las 4:25 en Cuba como anunció Maduro. Durante esas horas de diferencia, el cadáver ha sido trasladado a Caracas, asegura el diario conservador.

