-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Tres días después de que se hiciese oficial que el Tribunal Supremo no investigaría al líder del Partido Popular, Pablo Casado, tras ser acusado de prevaricación administrativa y de cohecho por su supuesto máster en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, la jueza del 'Caso Máster', Carmen Rodríguez-Medel, ha archivado la causa que investigaba a otras 19 personas por prevaricación y cohecho propio.
Pero esto no ha beneficiado a todo los imputados ya que son 5 los que continúan bajo investigación a pesar de archivarse el caso. Estas personas serían la ex Presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes; el responsable del instituto que impartía el máster, Enrique Álvarez Conde; la directora del máster, Cecilia Rosado; la asesora de Cifuentes, Teresa Feito Higueruela; y una de las profesoras, Alicia López de los Mozos.
Todos ellos serán investigados ahora por falsedad documental al haberse demostrado que los papeles que supuestamente certificaban el título del máster de la por aquel entonces Presidenta de la Comunidad. La jueza considera que no puede quedar impune el hecho de que, además de ser un documento oficial con dos firmas falsas, fue utilizado por Cifuentes en el Congreso para demostrar su inocencia ante los medios y de comunicación.
Solo quedarán 5 imputados de 19
Además hay constancia también de que el documento fue creado el pasado 21 de marzo, apenas unas hora después de que se destapasen las irregularidades en el máster de Cristina Cifuentes: "Por el momento, y por haberse solicitado diligencias de investigación que afectan a esta cuestión, procede continuar este procedimiento penal en fase de instrucción únicamente por falsedad documental en relación con el documento consistente en el acta de defensa del trabajo fin de más de doña Cristina Cifuentes Cuenca del día 2 de julio de 2012 - folio 217 B de autos - y hecho público el 21 de marzo de 2018 ", explica la jueza en el propio auto.

