-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Clara Lago, Inma Suárez, Aitana Sánchez Gijón- antigua presidenta de la Academia de Actores-, Pilar Bardem, Asunción Balaguer, Juanjo Puigcorbe y Miriam Díaz Aroca han sido algunos de los actores que han salido a la calle para reivindicar sus derechos en una manifestación frente al Ministerio de Cultura en la madrileña Plaza del Rey.
En la manifestación se escenificó un funeral de la cultura. Una muerte como consecuencia de varias reformas, entre ellas la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que afectará a los trabajos pasados y futuros de los actores o a la subida del IVA cultural -del 21% frente al 7% alemán- que grava la mayoría de las actividades económicas del sector.
En la Plaza del Rey se congregaron cientos de personas que querían mostrar su rechazo a la Ley Lasalle y que pedían la retirada del proyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. Además de los nombrados también asistieron los actores Carlos Iglesias y Eva Isanta -famosa por su papel de 'Cuqui en la serie 'La que se Avecina'.
El grito de un gremio reivindicativo
Este acto también sirvió para el reencuentro antiguos compañeros como es el caso de las actrices de la serie 'Aida', Marisol Ayuso y Melanie Olivares, quienes trabajaron juntas durante años hasta que hace unos meses la cadena decidió el cese final de la serie.
Entre las frases que se pudieron escuchar destacan entre otras "el IVA nos mata y la ley Lasalle nos remata", "no al expolio cultural" y "la cultura es el 4,5 del PIB".


