-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La Duquesa de Cambridge ha realizado varios viajes oficiales al extranjero desde que entró en la Familia Real Británica al contraer matrimonio con el Príncipe Guillermo. El último ha sido a Australia y Nueva Zelanda, donde también estuvo su hijo, el Príncipe Jorge de Cambridge.
Sin embargo, hasta el momento no había realizado ninguno en solitario. Su agenda oficial sí cuenta con actos separados de la del Príncipe Guillermo, y se ha tenido que trasladar fuera de Londres en numerosas ocasiones sin la compañía de su marido, pero siempre en Reino Unido.
Todo eso cambiará en septiembre, ya que los días 20 y 21 de ese mes, Kate Middleton estará en Malta en representación de la Casa Real para participar en los actos que conmemoran el 50 aniversario de la independencia de Malta del Imperio Británico.
La Reina Isabel y el Duque de Edimburgo vivieron en Malta
Kate Middleton ha demostrado sus cualidades como miembro de la Familia Real Británica en numerosas ocasiones, de hecho es una de las más queridas por los ciudadanos a los que representa, sin embargo esta es una prueba de fuego para la mujer que está llamada a ser primero Princesa de Gales y después Reina consorte de Inglaterra.
Malta fue parte del Imperio Británico entre 1914 y 1964. El 21 de septiembre de ese día de hace medio siglo, la isla mediterránea se independizó y se convirtió en una República. Este país fue importante para la Reina Isabel y el Duque de Edimburgo, ya que vivieron allí poco después de su boda, cuando el Príncipe Felipe fue destinado a Malta como oficial de la Marina británica.


