-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Daniel Ek, fundador y director ejecutivo de Spotify ha desoído las peticiones del Príncipe Harry y Meghan Markle, pues aunque ha condenado los comentarios antivacunas e insultos racistas vertidos por Joe Rogan en su programa, ha anunciado que no retirará su podcast de la plataforma. Un comunicado que se produce después de que el polémico locutor tuviera que pedir disculpas hasta en dos ocasiones en la misma semana por sus comentarios.
La carta, que ha sido remitida por el fundador de Spotify al personal de la empresa y a la que ha tenido acceso Reuters, afirma que el hecho de eliminar algunos antiguos episodios del podcast, los más polémicos, fue una decisión propia de Joe Rogan aunque se produjera después de sus conversaciones con algunos directivos de la plataforma y condena que el locutor usase de forma repetida el término "nigger" (negrata) de forma despectiva y ofensiva para referirse a las personas negras.
No es la respuesta
"Si bien condeno enérgicamente lo que ha dicho Joe quiero dejar muy claro que no creo que silenciarlo sea la respuesta adecuada ", afirma Daniel Ek en la citada carta, donde ha reiterado su compromiso con la moderación de contenidos de la compañía, ya que considera que debe haber limitaciones claras sobre los contenidos que se publican en la plataforma, aunque sostiene que la cancelación de los programas es peligroso.
Joe Rogan, al igual que el Príncipe Harry y Meghan Markle, recibió una oferta millonaria para fichar por la plataforma, que pagó 100 millones de dólares por su fichaje en 2020, aunque no ha sido hasta 2022 cuando algunos rostros conocidos han alzado la voz contra las informaciones falsas y la ausencia de limites que permiten la impunidad de los insultos racistas en el programa de Joe Rogan, que se ha convertido en un referente de los negacionistas de la pandemia.
La pasividad de Daniel Ek ya está pasando factura a la empresa, de la que varios artistas han eliminado ya sus canciones al comprobar la negativa de Spotify a establecer límites a la desinformación. El primero en hacerlo fue Neil Young, a quien siguió Joni Mitchell: "Hay muchas personas irresponsables difundiendo mentiras que están costando vidas. Todo mi apoyo y solidaridad a Neil Young y a la comunidad científica y médica", sostenía la artista después de abandonar la plataforma.
A la petición de estos artistas se sumaron también el Príncipe Harry y Meghan Markle, cuyo podcast ha sido intervenido por Spotify para asegurar la creación de contenidos con los que la pareja cumpla el contrato de 18 millones que firmaron en 2020. La polémica ha devaluado a Spotify en más de 2.000 millones de dólares en solo una semana después del inicio de la polémica por el programa de Joe Rogan.

