-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El Rey Juan Carlos I de España presidió las juras y promesas de los nuevos veinte vocales del Consejo General del Poder Judicial, en un acto que tuvo lugar en el Palacio de la Zarzuela, solo una semana después de recibir el alta hospitalaria, tras su última intervención quirúrgica de cadera.
El Monarca llegó a la sala ayudado por dos muletas y seguido de cerca por la Reina Sofía, que le acompañó en el que ha sido su primer acto oficial tras la intervención en la que le colocaron la prótesis definitiva en la cadera izquierda.
Juntos se sentaron y escucharon los juramentos y promesas de los nuevos vocales, y lo hicieron junto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al que se vio intercambiar unas palabras con el Monarca.
La presencia del Rey era necesaria
También acudieron el presidente del Congreso de los Diputados, Jesús María Posada; el presidente del Senado, Pío García-Escudero; el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos; el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón; el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Gonzalo Moliner Tamborero, y el director general de los Registros del Notariado, Joaquín José Rodríguez Hernández.
Este acto solo se puede hacer en presencia del Rey, por lo que Don Juan Carlos ha querido estar presente en el que es su primer acto oficial y su vuelta a la actividad. Pese a su evidente mejoría, su agenda oficial va a estar marcado por su recuperación, aunque se espera que el Monarca pueda presidir la celebración de la Pascua Militar el 6 de enero.

