Galería: La Familia Real Jordana en imágenes
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El Rey Abdalá II ha firmado un decreto real en el que restringe las libertades del Príncipe Hamzah, su medio hermano. Esta decisión viene a raíz de un acto de sedición que tuvo lugar en abril de 2021 y del que el anterior Príncipe Heredero formó parte. Hamza de Jordania habría participado en dicho acto para realizar un complot contra el Rey, algo que ha llevado a tomar medidas a la Casa Real Hachemí.
El Rey ha dirigido una carta al pueblo jordano en el que explica los motivos que le han llevado a tomar estas medidas contra su medio hermano: "Le escribo con la esperanza de pasar la página de un capítulo oscuro en la historia de nuestro país y nuestra familia", ha comenzado el comunicado. "Pero después de más de un año de agotar todas las oportunidades para volver a la normalidad, en línea con el legado de nuestra familia, llegué a la decepcionante conclusión de que él no cambiará ", ha continuado.
Abdalá II de Jordania ha explicado las medidas que ha tomado contra su medio hermano, privándolo del acceso a sus medios de comunicación y le ha impedido elegir su lugar de residencia, viéndose obligado a permanecer en su palacio. "Después de haber agotado todas las opciones para tratar a Hamzah dentro de la familia a través del consejo fraterno y el diálogo, no veo otra alternativa", ha comunicado en la carta el Rey.
"Le proporcionaremos a Hamzah todo lo que necesita para llevar una vida cómoda, pero no tendrá el espacio del que alguna vez abusó para ofender a la nación, sus instituciones y su familia, o socavar la estabilidad de Jordania", ha asegurado. Así, ha querido dejar clara su postura hacia la familia de su medio hermano: "En cuanto a la familia del Príncipe Hamzah, ellos no llevan la carga de sus actos. Ellos son mi familia y recibirán todos los cuidados, el amor y la educación que necesiten en el futuro".
Una conflicto muy extenso
Un problema que viene desde hace tiempo y que puede ser motivo de la decisión que tomó el Rey Abdalá II en 2004. El Príncipe fue nombrado príncipe heredero en 1999, sin embargo, años más tarde el Rey le despojó del título al nombrar heredero a su hijo mayor: "Durante los últimos año he ejercido los más altos grados de tolerancia, moderación y paciencia con mi hermano", ha añadido.

