-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Un año más, y ya van cuatro, se ha celebrado el Foro contra el Cáncer que organiza cada 4 de febrero la Asociación Española contra el Cáncer, y que ha sido presidido por la Reina Letizia en calidad de presidenta de honor de esta entidad y de su fundación científica.
La Reina se desplazó al Edificio Telefónica de Madrid para presidir este foro contra esta dolencia que en 2015 se ha llamado Cáncer: Tratamientos y cuidados para todos y en todos los momentos de la enfermedad'.
Apoyo a los enfermos y sus familias
En esta ocasión, esta jornada busca encontrar las necesidades que tienen los pacientes con esta dolencia y sus familiares con la intención de cubrirlas y arroparlas en tan duros momentos. Además, se ha destacado la importancia de los cuidados paliativos hacia las personas en las que la enfermedad está ya muy avanzada, y que según la AECC, depende de donde se viva se tiene acceso a ellos o no.Doña Letizia, con chaqueta negra, blusa blanca y pantalones de color gris, no se quiso perder esta convocatoria que anualmente preside y con la que da su apoyo directo a la Asociación Española contra el Cáncer, que lucha para arrinconar a esta enfermedad y hacer más llevadera la vida de los enfermos y sus familias.
No es casualidad que este Foro anual tenga lugar en el Día Mundial Contra el Cáncer, que fue establecido el 4 de febrero desde el año 2000. Con la celebración de esta fecha se pretende que la sociedad se conciencie respecto al cáncer y que se avance en el control y la prevención de esta enfermedad, una dolencia terrible pero que se puede curar.

