-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El 30 de enero de hace 47 años nacía el ahora Rey Felipe VI. Se trata de su primer cumpleaños como Rey de España y no podrá celebrarlo cerca de su familia, pues ha tenido que viajar hasta Etiopia para participar en la Cumbre de la Unión Africana.
Al ser viernes, y por tanto día laborable, Doña Letizia también pasó el día trabajando, y es que inauguró en el Palacio de Cibeles de Madrid el Primer Simposio Internacional sobre Cáncer Cutáneo (1st International Symposium on Cancers of the Skin).
Los peligros de tomar el sol sin precaución
La Reina Letizia en su discurso en la apertura del 1st International Symposium on Cancers of the SkinEste simposio reúne durante dos días en Madrid a dermatólogos, oncólogos y profesionales sanitarios interesados en la oncología cutánea, quienes hablará sobre los diversos tipos de cáncer de piel como el Melanoma y el Cáncer in situ y precáncer, entre otros.
Según datos de la OMS, las cifras de cáncer cutáneo se triplican cada década, afectando actualmente a unas 160.000 personas al año en todo el mundo. En España se diagnostican cada año 3.200 nuevos casos, y de ahí, la gran preocupación por conseguir prevenir, y que se disminuya el número de afectados por esta grave enfermedad.
