-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Si por algo destaca la Reina Isabel ll, como en el caso de la mayor parte de los Monarcas, es por su papel neutral al margen de la política durante su largo reinado. Sin embargo, tal y como publica Daily Mail, la Reina podría haberse pronunciado a favor de la Unión Europea.
En tal publicación se afirma que la Reina se pronunció a favor de que Gran Bretaña forme parte de la Unión Europea, algo que ha revelado un mensaje secreto enviado por el embajador de Alemania Occidental.
El alemán, que fue embajador en Gran Bretaña de 1983 a 1988, defiende que la Reina le dijo que los británicos eran "todavía un pueblo muy insular" cuando este llegó al Palacio de Buckingham para una audiencia. Además, en un comunicado defiende que la Monarca cuestionó las opiniones de la entonces Primera Ministra, Margaret Thatcher, que no era demasiado favorable a la UE.
Referencias implícitas al Brexit
Como Jefa de Estado, la Reina permanece públicamente neutral cuando se trata de asuntos políticos y no expresa sus opiniones sobre estos temas, pero no es la primera vez que se intentan interpretar las palabras de Isabel ll en clave de política. En su discurso de Navidad, ya habló del estado de bloqueo, división y crispación del Brexit abogando la necesidad de respetar todas las opiniones, algo que fue interpretado de forma distinta por los dos bandos.





