-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Los Príncipes Alberto y Charlene de Mónaco continúan con su visita a Laponia, donde vestidos con la indumentaria típica de la región, han dado un divertido paseo en un trineo tirado por renos por los incomparables parajes nevados de Kautokeino.
Pese al frío, que se dejaba notar en la cara de los Príncipes, Alberto y Charlene se mostraron encantados de pasear en este transporte por los parajes nevados lapones antes de continuar con la agenda oficial marcada que les ha llevado a la zona ártica.
La visita de los Príncipes de Mónaco a Laponia
Además de visitar la zona, el Soberano y la Primera Dama han participado en conferencias sobre los problemas de adaptación al cambio climático que enfrentan a las poblaciones locales, algo que está estudiando la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco.
De este modo, a lo largo de estos días, Alberto y Charlene podrán ver los avances y resultados de los proyectos impulsados por el Consejo Ártico, y se firmará un acuerdo entre la Fundación del Príncipe y el centro internacional de cría de renos para apoyar a jóvenes investigadores del Ártico.
Los Príncipes llegaron este domingo 25 de marzo a Laponia para realizar una visita de dos días, pues el martes 27 abandonarán la región. Allí fueron recibidos por el alcalde, Kenneth Erlan, y por el director del centro internacional de cría de renos, Anders Oskal, quienes atavidados con los trajes típicos les dieron una grata bienvenida.
Kautokeino, capital del pueblo sami y sus alrededores está poblada con cerca de 3.000 habitantes, cuya principal actividad es la cría de renos. Más de 100.000 de estos animales suponen el sustento y la economía de este pueblo noruego.

