-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El Príncipe Felipe presidió la gala del centenario del Comité Olímpico Español, que tuvo lugar en los Teatros del Canal de Madrid y que pretendía ser un homenaje a los medallistas olímpicos de la historia de España.
Don Felipe fue recibido por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, la alcaldesa de la Capital, Ana Botella, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert y el presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, además de presidentes de federaciones internacionales y nacionales, así como deportistas y destacados representantes deportivos, sociales, económicos y políticos.
Y es que entre los asistentes estuvieron la Infanta Pilar, los jugadores de baloncesto Rudy Fernández y Felipe Reyes, los exjugadores Fernando Romay y Juan Antonio Corbalán, Paco Buyo, Jesús Carballo, la nadadora Mireia Belmonte, los cantantes Rosario Flores y David Bisbal, el tenor Plácido Domingo, la bailarina Cecilia Gómez, Cayetano Martínez de Irujo y Genoveva Casanova.
La gloria del deporte español
Este evento sirvió también para homenajear a los medallistas olímpicos españoles, entre los que se encuentran José Ramón López Díaz-Flor, Herminio Menéndez, José Luis Llorente, Juan Manuel López Iturriaga, Fernando Romay, José Manuel Abascal, Emilio Sánchez Vicario, Miriam Blasco, Fermín Cacho, Mercedes Coghen, Carolina Pascual, Theresa Zabell, Rafael Lozano, Yolanda Soler y Isabel Fernández.
También se honró a Beatriz Ferrer-Salat, Conchita Martínez, Carlos Castaño, Patricia Moreno, Joan Llaneras, Raquel Corral, Gemma Mengual, José Luis Abajo, José Javier Hombrados, Tamara Echegoyen, Saúl Craviotto, David Cal, Carlos Pérez, Andrea Fuentes, Joel González, Brigitte Yagüe, Maialen Chourraut, Maider Unda, Mihaela Ciobanu o Javier Gómez Noya.
El heredero de la Corona ofreció unas palabras a los asistentes, entre los que se encontraba Jacques Rogge, presidente del Comité Olímpico Internacional, donde señaló la importancia que tienen valores olímpicos como son "el esfuerzo, el sacrificio, el juego limpio, la solidaridad y el espíritu de equipo".
El Comité Olímpico Español se fundó el 23 de noviembre de 1912 y su primer presidente fue Gonzalo de Figueroa y Torres, que tomó posesión de su cargo desde 1912 hasta 1921. Su actual presidente es Alejandro Blanco, que ocupa el cargo desde septiembre de 2005.



