Galería: El Príncipe Andrés en imágenes
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El Príncipe Andrés no ha empezado el año 2025 con muy buen pie. Según el diario DailyMail, el Duque de York ha sido denunciado tras emplear una identidad falsa, en concreto, Andrew Inverness. El Príncipe Andrés utilizó este pseudónimo cuando en el año 2002 creó la empresa denominada Naples Gold Limited junto a un magnate minorista de artículos deportivos, Johan Eliasch.
El grupo activista antimonárquico 'Republic' encabezado por el director ejecutivo, Graham Smith, presentó el 6 de enero una denuncia contra el Príncipe Andrés ante Scotland Yard, la Policía Metropolitana de Londres. El director acusó al hermano del Rey Carlos III de haber presentado documentación falsa ante el registro mercantil británico, conocido como Companies House, un registro, con sede en la ciudad de Cardiff, Gales, que depende del departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial.
La Policía Metropolitana se encuentra investigando este caso. El diario The Telegraph ha recogido las palabras del líder del grupo antimonárquico sobre la necesidad de que el Príncipe Andrés, como miembro de la Familia Real Británica, deba cumplir con los estándares de trasparencia exigidos a toda la Familia Real: "La aparente presentación de información falsa ante Companies House puede parecer trivial, pero el Reino Unido se enfrenta a grandes problemas de fraude ", ha expresado Graham Smith. El Duque de York empleó el pseudónimo de Andrew Inverness para crear cuatro compañías que anotó en el registro mercantil.
El Príncipe Andrés podría haberse inspirado a la hora de utilizar esta falsa identidad en el título de Conde, uno de sus títulos menos conocidos, que le otorgó su madre, la Reina Isabel II, en el año 1986 cuando se casó con Sarah Ferguson. La Policía Metropolitana está evaluando la denuncia para determinar si se requieren más acciones legales: " Ahora se evaluará este informe para determinar si es necesario tomar medidas adicionales. No hay ninguna investigación en esta etapa inicial", ha informado Scotland Yard a través de un comunicado.
El Príncipe Andrés y su escándalo con el presunto espía chino
El hermano del Rey Carlos III se ha visto también implicado en el escándalo protagonizado por el presunto un espía chino, que llegó a visitar el Palacio de Buckingham y el Castillo de Windsor y pudo tener acceso a información privilegiada gracias a su contacto con el Príncipe Andrés. El escándalo llegó al Parlamento y se hicieron peticiones para que saliera a la luz la relación entre el Duque de York y el presunto espía chino.

