-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Mohamed Eyad Kayali durante una caceríaPor fin ha salido a la luz uno de los grandes misterios en torno a la cacería del Rey Juan Carlos en Botswana que le ha costado pasar cinco días ingresado en el Hospital San José de Madrid después de que sufriera una caída que le provocó una fractura en la cadera derecha: de dónde salió el dinero.
Según publica el periódico El Mundo, Su Majestad viajó hasta Botswana invitado por el empresario saudí Mohamed Eyad Kayali, residente desde hace años en España, con propiedades en Marbella y Madrid y que suele actuar como representante de la Casa Real de Arabia Saudí en España, cuyos negocios defiende e impulsa.
El Rey Juan Carlos consiguió un importante proyecto gracias a su amistad con Kayali
Además, este magnate es la mano derecha en España del príncipe Salman, ministro de Defensa de Arabia Saudí, tercero en la línea de sucesión de la Corona y amigo íntimo del Don Juan Carlos. Relación de amistad que, precisamente, ha sido clave en la adjudicación del contrato del AVE entre La Meca y Medina a un consorcio de empresas españolas.
Un acuerdo de lo más positivo económicamante. Y es que el proyecto, valorado en más de 6.736 millones de euros, es el mayor contrato internacional jamás logrado por entidades de nuestro país.
