-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Los Príncipes Felipe y Letizia en la cena de gala al presidente de México y su esposa en el Palacio RealEl 2 de junio de 2014 es un día que pasará a la Historia de España. Esa mañana, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció al país que el Rey Juan Carlos I había manifestado su intención de abdicar. Horas después era el propio Monarca el que ofrecía un mensaje a la nación explicando las razones de su decisión.
Don Juan Carlos comentó: "Hoy merece pasar a la primera línea una generación más joven, con nuevas energías", haciendo referencia a su hijo, el Príncipe Felipe, que ostentará la Corona de España bajo el nombre de Felipe VI, y que tendrá como Reina a Letizia Ortiz Rocasolano, la primera plebeya que ejercerá de consorte.
Quien el 19 de junio será Reina de España tras la proclamación de Don Felipe como Monarca en las Cortes Generales llegó a la Familia Real el 22 de mayo de 2004 tras su boda con el Heredero de la Corona. Ese enlace pasado por agua cambió para siempre la vida de esta mujer nacida en Oviedo el 15 de septiembre de 1972 dentro de una familia de clase media, que dejó su carrera como periodista y presentadora del Telediario de máxima audiencia para ser Princesa de Asturias.
El papel de su vida
Su cara era ya conocida para los españoles, pero nada en comparación con la exposición de los siguientes años. Entre 2004 y 2007 acompañó al Príncipe Felipe en los actos oficiales, y desde 2007 comenzó a contar con una agenda propia con temas vinculados a la sanidad, la educación, el fomento de lectura y la investigación científica. En esos años nacieron sus dos hijas, la Infanta Leonor, (2005) y la Infanta Sofía (2007).
En estos años ha perfeccionado su labor, aunque en los últimos tiempos su imagen se vio resentida por rumores de crisis con el Príncipe Felipe, así como por las escasas sonrisas que prodigó en sus apariciones públicas durante un tiempo, la excesiva protección a sus hijas y una excesiva rigidez en su actitud y sus actos.
Ahora se enfrenta al papel más importante de su vida, el de Reina de España, un trabajo para el que lleva preparándose 10 años, el doble de lo que se dedicó a prepararse para ser periodista, la pasión que dejó por otra pasión más fuerte que le ha comprometido de por vida.


