-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El 27 de enero de 2020 se cumplen 75 años de la liberación del campo de exterminio de Auschwitz por las tropas soviéticas, un momento histórico que Kate Middleton ha querido conmemorar de una manera única y muy especial, de esta manera ha participado en una exposición fotográfica con dos retratos inspirados en 'El diario de Ana Frank' y en las pinturas de Vermeer, por el uso de las sombras.
El lugar donde llevó a cabo sus fotografías fue el Palacio de Kensington, y una de las personas que han participado ha sido Yvonne Bernstein que aparece acompañada por su nieta y al lado de un objeto que fue importante para ella y que tiene mucho significado, un broche fabricado por la empresa de su bisabuelo que incautaron los nazis. En otra de las fotografías aparece Steven Frank con dos nietas, y en sus manos sostiene una olla que su madre tenía en el campo de concentración.
La Duquesa de Cambridge se reunió con los protagonistas de las fotografías antes de llevarlas a cabo para conocer más de cerca sus experiencias. " Recordaron sus historias con tristeza pero también con gratitud por haber sobrevivido", ha dicho Middleton junto a las imágenes que han sido publicadas en su cuenta oficial de Instagram, y también escribía: "Jamás olvidaré su historia".
Una experiencia muy reconfortante
"Aunque he tenido la suerte de conocer a dos de los escasos supervivientes que quedan, soy consciente de que en el futuro no todo el mundo podrá oír de primera mano estas historias. Es vital que sus recuerdos sean preservados y pasen de generación en generación, para que lo que vivieron no caiga en el olvido ", ha concluido la Duquesa de Cambridge. En la abadía de Westminster tendrá lugar un homenaje en el que además de Kate Middleton estará presente el Príncipe Guillermo, su marido.