-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El Emperador de Japón ha abdicado en su hijo, el Príncipe Heredero Naruhito, tras reinar durante tres décadas en el Trono del Crisantemo. El motivo es su delicado estado de salud, que le obliga a despedirse de los símbolos de su trono y el título de Jefe de Estado. Pero esta despedida consiste en una alegre celebración sobre la que se ha volcado todo el país, una serie de ceremonias que culminarán con la proclamación del Nuevo Emperador el 22 de octubre de 2019.
EL Príncipe Heredero Naruhito llega a la ceremonia de abdicación del Emperador Akihito el 30 de abril de 2019En la Sala del Pino del Palacio Imperial de Tokio, alrededor del cual se agolpan los fieles seguidores del Emperador que logró la paz en Japón, Shinzo Abe, el Primer Ministro, anunciará la abdicación de Akihito de Japón. 300 invitados presenciarán este acontecimiento tan trascendental, entre ellos la Emperatriz Michiko y la Princesa Heredera Masako. La ceremonia está siendo televisada en directo, lo que permitirá ver a los ciudadanos el último discurso del que fue su líder durante treinta años. 24 horas después, el 1 de mayo, con la entronización de su hijo empezará una nueva era para el Imperio del Sol Naciente: la Era Reiwa o 'Bella Armonía'.
Los ciudadanos de Japón en el Palacio Imperial para la ceremonia de abdicación del Emperador Akihito de abril 2019Entonces será el momento del primer discurso de Naruhito de Japón como Emperador, en el cual dará algunas claves sobre la manera en que afrontará su reinado. El Nuevo Emperador aspira a hacer cambios y reformar la Carta Magna pacifista que firmó su padre en 1989, así como resolver los problemas que afronta la Era Reiwa: un país cuya economía entró en recesión durante el reinado de su padre. Las ceremonias continuarán con el saludo del Príncipe Naruhito y su esposa la Princesa Masako desde el balcón del Palacio Imperial, al que se acercaron 100.000 personas a finales del siglo pasado en el día de la coronación del Emperador Akihito.
La abdicación de los emperadores japoneses
Las abdicaciones no son algo extraño en el Imperio del Sol Naciente, Akihito de Japón sí sucedió a su padre el Emperador Hirohito tras su muerte en 1989, pero a lo largo de la historia más de la mitad de los 125 emperadores que han reinado cedieron el trono en vida. La proclamación oficial de Naruhito como Emperador tendrá que esperar hasta el 22 de octubre, donde Reyes y dirigentes de todo el mundo presenciarán el acontecimiento.