-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El Duque de Palma defiende a la Infanta CristinaMario Pascual Vives, abogado y portavoz oficial de Iñaki Urdangarín, hizo llegar un escrito al juez José Castro en nombre de su defendido en el que señala la inocencia de la Infanta Cristina y la no intervención del Rey Don Juan Carlos en la trama Nóos.
El Duque de Palma considera también en la nota que Manos Limpias, que ejerce la acusación popular en el 'Caso Urdangarín', ha presentado unas alegaciones 'espurias e injustificados' para recurrir la no imputación de la Infanta Cristina.
Ana María Tejeiro y la Infanta no están en la misma situación
Asimismo, Iñaki Urdangarín señala que la situación de la Infanta Cristina y la de Ana María Tejeiro, esposa de Diego Torres, es diferente, pues Doña Cristina no actuó en ningún momento, mientras que la mujer del exsocio del Duque tuvo "una participación activa", señala una nota que apunta también que "el grado de intervención o de pasividad es el que define la respectiva situación de cada cual", haciendo una clara referencias a las dos mujeres.
Don Iñaki prosigue en el texto afirmando, tal y como hizo en su declaración ante el juez, desvinculando a la Duquesa de Palma de la trama Nóos, pues el hecho de que la Infanta "no adoptó decisión alguna ha quedado acreditado en las declaraciones de cuantos coimputados o testigos han sido interrogados en la presente causa".
La alusión al Rey Don Juan Carlos
Además, en el escrito que ha entregado Pascual Vives, Urdangarín critica que Manos Limpias mencionara en su recurso de reforma al Rey, pues el Monarca no tuvo "ninguna intervención, relación o contacto" en el entramado que se investiga.
El Rey y el Duque de Palma"Cualquier invocación que recoge el referido recurso de reforma a la persona de Su Majestad el Rey de España, y de sus estatutos constitucional y legal, debería tenerse por no puesta, por no escrita y ni tan siquiera por no insinuada, por ser absolutamente gratuita, espuria, malintencionada e injustificada", finaliza el Duque de Palma en el escrito.
