-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Iñaki Urdangarín y Diego Torres, a través de sus abogados, están intentado llegar a un acuerdo para presentar ante la Fiscalía Anticorrupción una propuesta conjunta con el fin de evitar la cárcel a cambio de reconocer los hechos por los que se les investiga y devolver el dinero presuntamente malversado con sus 'negocios' al frente del Instituto Nóos.
Al parecer, habría sido el Duque de Palma, que acudió a declarar el pasado mes de febrero ante el Juez Castro y aseguró que su figura era meramente institucional, el que ha decidido dar el paso de intentar llegar a un entendimiento con el que fuera su socio, Diego Torres, según informa el diario El País.
"Ese posible pacto pasa por devolver el dinero presuntamente malversado e implica el pago, de forma solidaria, de unos 3,5 millones de euros por los daños causados a la Administración", explica el citado medio, en el que se apunta que el principal problema sería determinar quién de los dos "debe asumir la mayor parte de ese desembolso".
Los abogados de Urdangarín y Torres se citarán con la Fiscalía Anticorrupción
En los próximos días, apunta el diario, el abogado de Urdangarín, Mario Pascual Vives, y el de Diego Torres, Manuel González Peeters, se entrevistarán por separado con la Fiscalía Anticorrupción. Todo ello con el propósito de evitar que la pena privativa de libertad supere los dos años, para poder eludir así el ingreso en prisión.
Un acercamiento entre Iñaki Urdangarín y su exsocio que se produce después de que el abogado de éste presentara ante el Juez Castro, encargado de la instrucción del caso, unos correos electrónicos en los que aparecía el nombre de la Infanta Cristina y se insinuaba que el Rey Juan Carlos podría haber ejercido de intermediario para que su yerno consiguiera autorización para crear un nuevo equipo de vela de cara a la XXXIII Copa América.

