-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Las malas noticias se acumulan para Iñaki Urdangarín, de quien han vuelto a salir informaciones después de una temporada de relativa calma para el Duque de Palma, imputado en la pieza separada del 'Caso Palma Arena' que afecta al Instituto Nóos.
Y es que según El Mundo y Cadena Ser, el informe que el juez Castro encargó a la Hacienda Tributaria a petición de la Fiscalía Anticorrupción ya ha sido finalizado, y en él se refleja que Hacienda encuentra indicios de fraude. Este informe estudió ejercicios fiscales del Instituto Nóos.
Los delitos del Duque de Palma y Diego Torres
En el caso de Nóos se habría encontrado delito fiscal en el año 2007, por lo que se pediría la imputación de Iñaki Urdangarín y de su exsocio Diego Torres. También habría habido en años anteriores, pero este ya habría prescrito.
De este modo, si se le une el delito fiscal, el Duque de Palma estaría imputado en seis, pues ya se le acusa de malversación de caudales públicos, prevaricación, fraude a la administración, falsedad documental y blanqueo de capitales.

