-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Era en marzo cuando, tras archivarse todas las investigaciones sobre el Rey Juan Carlos, este le comunicaba a su hijo el Rey Felipe VI y a todos los españoles su deseo expreso de pode regresar a España de manera más asidua, siempre de forma privada, para poder reunirse de nuevo con su familia y amigos, aunque su residencia seguiría estando en Abu Dabi. Así lo hacía 2 meses después, aterrizando el 19 de mayo en el aeropuerto de Vigo para pasar un fin de semana en Sanxenxo para luego visitar la Zarzuela antes de volver a su hogar.
Antes de irse era su amigo y anfitrión Pedro Campos, Presidente del Club Náutico de Sanxenxo, el que anunciaba que ya había fecha para la próxima visita del Rey Emérito: del 10 al 18 de junio con motivo del campeonato del mundo de vela. En cambio, a escasos días de su inicio, se daba a conocer que finalmente su visita se había cancelado por motivos privados que no transcendieron a la prensa. Eran un día más tarde, el 8 de junio, cuando se daba a conocer que una nueva investigación se había abierto en torno al Rey Juan Carlos.
Gastos por las cacerías que realizó tras su abdicación
Tal y como publicaba el diario El Mundo, el padre del Rey Felipe VI está siendo investigado por la Agencia Tributaria española por las cacerías en la que este participó tras su abdicación en 2014. A lo largo este último año, el Departamento de Inspección Financiera y Tributaria de Hacienda ha enviado al propio Rey Juan Carlos varias solicitudes formales para que justifique de forma oficial quién se hizo cargo de los gastos de los vuelos así como del resto derivados de esta actividad durante los años 2014 y 2018, años en los que ya no estaba protegido por la inviolabilidad ante la Ley de la que goza el Jefe del Estado.
Además, también se exige la justificación de otros regalos menores que este habría recibido a lo largo de estos años a título personal de figuras cercanas al propio Rey Juan Carlos I. La Agencia Tributaria quiere conocer si este tuvo un incremento del patrimonio no justificado ante el fisco durante los años posteriores a su abdicación.
Esta investigación por la vía administrativa sigue por lo tanto todavía abierta a pesar de la regularización voluntarias llevadas a cabo anteriormente por le propio Rey Emérito para evitar así la comisión de delitos fiscales por los viajes pagados por la Fundación Zagatka. Gracias a ellas, se archivaron las diligencias abiertas por la Fiscalía, algo de lo que luego presumió el propio Rey Juan Carlos en la carta enviada a su hijo a comienzos de marzo para comunicar su deseo de volver a España.

