-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Los problemas no cesan para Iñaki Urdangarín y Diego Torres por su imputación en la trama Nóos, pues ahora el Gobierno Balear exige una fianza de responsabilidad civil al Duque de Palma y su exsocio de alrededor 3,8 millones de euros.
Como informa Europa Press, a través de la Abogacía de la Comunidad Autónoma, Baleares considera que esa es la cantidad de dinero público malversado por los negocios entre el Instituto Nóos y el Gobierno que presidía el condenado Jaume Matas.
Para ello, la Abogacía presentó un escrito al juez José Castro en el que se piden 3.498.000 euros (intereses incluidos) por los contratos que suscribieron la Fundación Illesport y la entidad de Urdangarín y Torres para la organización de dos foros sobre Turismo y Deporte en 2005 y 2006. Como señala la citada agencia, también se reclaman más de 300.000 euros por el patrocinio del Gobierno de la Comunidad Autónoma al equipo ciclista de Baleares.
Alegaciones hasta el 14 de enero
Esta noticia llega una semana después de que se conociera que la Fiscalía Anticorrupción solicitó una fianza de responsabilidad civil de 8,2 millones de euros que se pagará de forma solidaria y conjunta entre Iñaki Urdangarín y Diego Torres, y que puede abonar uno de ellos al completo siempre que se reciba la citada cantidad.
Posteriormente el juez Castro abrió un plazo para que los abogados de Urdangarín y Torres presentaran alegaciones, tiempo que el magistrado estableció en 20 días y que finalmente amplió al 14 de enero de 2013.

