-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Noruega se encuentra sumida en el dolor tras la brutal masacre sucedida el pasado viernes. 92 fallecidos es la cifra, por el momento, de víctimas a manos del ultraderechista Anders Behring Breivik, cuyas ideas extremistas le han llevado a cometer uno de los crímenes más brutales de los últimos tiempos.
Ingrid Alexandra, de 7 años, en la vigilia por las víctimasLos príncipes Haakon y Mette-Marit no han querido ocultar los salvajes acontecimientos a sus hijos, y durante la vigilia a las víctimas de Utoya se pudo ver a la princesa Ingrid Alexandra de siete años ofreciendo unas flores.
La Segunda Guerra Mundial parecerá un pic-nic
Anders Behring Breivik de 32 años confesó ayer el atentado en el centro de Oslo que acabó con la vida de siete personas, así como la masacre en la isla de Utoya donde tras hora y media de cacería asesinó a 85 adolescentes.
Haakon habla con supervivientes de la masacreEl joven, ultraderechista y abiertamente enemigo de los musulmanes, convirtió Internet en su medio de comunicación donde extender sus ideas. En sus cuentas ya cerradas en Facebook, Twitter y Youtube ya anticipaba lo que él llamaba 'revolución conservadora', que según sus propias palabras haría que la Segunda Guerra Mundial pareciera un picnic. Breivik es también autor de un manifiesto de 1.500 páginas donde plasmó su radical visión.
A la tragedia se suma ahora el indulgente sistema penal noruego, donde se contempla que ningún preso pase más de 21 años en prisión. Así, cada una de las 92 víctimas supondría 83 días encarcelado para su asesino, ya que la leyes del páis apuestan por la rehabilitación y reinserción de los criminales en la sociedad.