Galería: La Familia Real Griega en imágenes
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La Familia Real griega, cuyos miembros son parientes de la Reina Sofía, han recuperado su ciudadanía griega a través de un decreto emitido por el Ministerio del Interior de Grecia. Para conmemorar este acontecimiento, la familia, liderada por el primogénito el Príncipe Pablo tras el fallecimiento en 2023 de su padre y hermano de Sofía, el Rey Constantino, ha publicado un comunicado en el que detallan las circunstancias de esta "recuperación".
Después de 30 años, la Familia Real griega ha recuperado su ciudadanía griega que les fue retirada por la ley de 1994, dejándolos sin nacionalidad. Según explicó el secretario del Interior, Athanasios Balerbas, esta decisión "no les otorga la ciudadanía", sino que "la reconoce", de acuerdo con una ley de 1994. Para ello, completaron el proceso requerido por la ley el pasado 19 de diciembre, que consistió en aceptar la Constitución, renunciar a cualquier reclamación y seleccionar un apellido. A través de un comunicado han expresado lo que esto significa para ellos.
"Con profunda emoción, después de treinta años, hemos recuperado nuestra ciudadanía griega. La ley de 1994 nos privó de ella, convirtiéndonos en apátridas, con todo lo que ello implica en términos de derechos individuales y gran sufrimiento emocional", comenzó diciendo el comunicado. A pesar de respetar el referéndum de 1974, consideran que la ley de ciudadanía de 1994 no fue justa para su padre, ex Jefe del Estado griego : "Nuestro padre y familia respetaron el resultado del referéndum de 1974. Sin embargo, la disposición de la ley de ciudadanía de 1994,no era propia de un ex Jefe del Estado griego y de una institución que servía fielmente al país. La muerte de nuestro padre marcó el fin de una era".
Entonces, para recuperar su ciudadanía, eligieron el apellido de su tío fallecido, Miguel De Gréce : "El requisito previo para la recuperación de nuestra nacionalidad era declarar un apellido, por lo que elegimos el elegido por nuestro difunto tío, Miguel De Gréce, que era el único que nos resultaba familiar ya que nuestra familia nunca llevó apellido".
Sirviendo al país aún sin pertenecer a la ciudadanía
A pesar de la pérdida de la ciudadanía, la Familia Real griega siempre se ha dedicado a servir a Grecia, y seguirán guiados por ese principio: " Durante los años que estuvimos privados de nuestra ciudadanía nos impulsó el deber y el honor de servir a nuestro país con lealtad y devoción desde donde estuviéramos y con todos nuestros medios. Los mismos principios seguirán guiando el rumbo de nuestra familia", terminó de decir el comunicado.


