- 
								
 Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
								 - 
								
 Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
								 - 
								
 Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
								 - 
								
 Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
								 - 
								
 Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
								 - 
								
 Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
								 - 
								
 Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
								 
El Rey Carlos III genera tanto simpatías como críticas. Pese a que parecía tenerlo todo o casi todo en contra al subir al trono, a lo que no ayudaron episodios como el de la tinta, con el tiempo se ha ido ganando a buena parte de Reino Unido, o al menos a muchos de los que no tenían fe en él como Monarca tras 70 años de reinado de Isabel II.
Algo que por otro lado destacan sus detractores son sus caprichos, como en cuestiones culinarias, aunque cada una de sus indicaciones tenía un buen motivo. Esto se puso de manifiesto durante la Visita de Estado que realizó a Francia con la Reina Camilla entre el 20 y el 22 de septiembre de 2023, cuyo plato fuerte, y nunca mejor dicho, fue la cena de Estado con la que Emmanuel y Brigitte Macron agasajaron a los Reyes de Reino Unido en Versalles.
Antes de que se realizara el Viaje de Estado, desde Buckingham Palace se enviaron una serie de normas culinarias para la cena. Como señala Daily Mail, el Monarca prohibió que se sirviera cualquier tipo de plato con foie gras. El Rey ya lo prohibió en sus residencias y no quería probarlo en Francia, y así se hizo saber a los tres chefs encargados del ágape, Yannick Alléno, Anne-Sophie Pic y Pierre Hermé.
Lo Reyes Carlos y Camilla y el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su esposa, en la cena de Estado en Versalles | Foto: The Royal FamilyIndicó además que no debían servirse espárragos porque no es su temporada. Esta verdura es saludable y sabrosa y sí estaba en el menú de la cena por la Visita de Estado prevista para marzo de 2023. Sin embargo, debido a que fue aplazada a septiembre de 2023, se indicó que los espárragos debían salir del menú porque no se deberían consumir verduras fuera de temporada. Lo que sí deseaba eran champiñones porque le gustaban mucho a la Reina Isabel II. Es además un alimento que también encanta tanto al Rey Carlos III como a la Reina Camilla.
El menú que se sirvió en Versalles
Así, se sirvió como entrante bogavante y cangrejo con almendras frescas, obra de Anne-Sophie Pic, como plato principal pollo de Bresse con maíz y champiñones gratinados, de lo que se encargó Yannick Alléno, así como macarrón persa de Isfahán como postre, obra de Pierre Hermé y que contiene agua de rosas, frambuesas y lichis. La cena fue regada con el champán Pol Roger Cuvée Sir Winston Churchill 2015, el vino blanco Bâtard Montrachet grand cru 2018 y el tinto Château Mouton Rothschild 2004.
	
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
		
