Galería: La Infanta Sofía en imágenes
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La final de la Eurocopa femenina 2025 dejó imágenes para el recuerdo, y una de ellas fue el look de la infanta Sofía. La hija menor de los Reyes acudió al estadio St. Jakob-Park de Basilea junto a la princesa Leonor para apoyar a la selección española, que finalmente cayó ante Inglaterra en la tanda de penaltis. Aunque el resultado fue amargo, el gesto de la Infanta Sofía no pasó desapercibido: volvió a lucir la bufanda roja que ya había llevado en la histórica final del Mundial de Sydney en 2023.
La Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, junto al Príncipe de Gales en la final de la Eurocopa femenina de fútbol | Foto: TwitterEl accesorio, que contrastaba con su blazer beige y pantalones blancos, generó todo tipo de comentarios en redes sociales. Algunos se preguntaban por qué llevaba bufanda en pleno verano, pero lo cierto es que en Basilea las temperaturas rondaban los 15 grados. Más allá del clima, lo que llamó la atención fue el simbolismo del complemento: un amuleto personal que la Infanta Sofía decidió recuperar como guiño a aquella victoria inolvidable.
Durante el partido, la Infanta se mantuvo fiel a su ritual. Aunque en algún momento se retiró la bufanda del cuello, no la soltó en ningún instante, manteniéndola entre sus manos hasta el final del encuentro. El gesto fue interpretado como una muestra de superstición positiva y de implicación emocional con el equipo nacional, consolidando su imagen como una de las figuras más cercanas de la familia real al deporte femenino.
La Princesa de Asturias y la Infanta Sofía en la final de la Eurocopa femenina de fútbol | Foto: Casa de SM el ReyLa derrota en los penaltis fue especialmente dolorosa para España, que había dominado gran parte del encuentro y soñaba con cerrar el ciclo dorado iniciado en 2023. En las gradas, la tensión se vivió también entre los representantes reales: mientras la infanta Sofía apretaba su bufanda, el Príncipe Guillermo y su hija Charlotte celebraban con entusiasmo cada avance de las 'Lionesses. El cruce de miradas entre las dos Casas Reales, ya habitual en citas deportivas, dejó una estampa simbólica: dos generaciones jóvenes con una misma pasión por el fútbol.
la Infanta Sofía, una hincha fiel a los colores de España
La pasión de Sofía por el fútbol no es nueva. En los últimos años ha acompañado a la selección en citas clave : en Londres en 2022, en Sídney en 2023, en Berlín en 2024 y ahora en Basilea. También ha asistido a partidos de clubes junto a su padre, como la Champions League en el Bernabéu o la Copa del Rey en Sevilla. Su presencia constante refuerza el vínculo entre la Casa Real y el deporte español.
