-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El pasado 5 de diciembre moría en Bruselas la Reina Fabiola de Bélgica, a la que se le hizo justo una semana después un multitudinario funeral de Estado en el que se le rindieron todos los honores y al que asistieron representantes de Casas Reales de todo el mundo.
Mes y medio después, la Parroquia de Santa Bárbara de Madrid acogió una misa funeral celebrada por el eterno descanso y la memoria de la que fue Reina de los Belgas, y al que asistieron sus familiares y amigos españoles.
Alfonso Díez, viudo de la Duquesa de Alba, acudió acompañado de una pareja de amigos, fue uno de los asistentes. El palentino se mostró bastante serio, y es que todavía está pasando el duelo por el fallecimiento de su esposa, acaecido el 20 de noviembre en el Palacio de las Dueñas de Sevilla.
La sobrina más famosa de Fabiola de Bélgica
Otro de los presentes fue el ministro del Interior del Gobierno de España, Jorge Fernández Díaz, que quiso tener el detalle de dar el pésame a los sobrinos de la Reina Fabiola de Bélgica que estuvieron presentes.
A la entrada del templo se encontraba Blanca Escrivá de Romaní, Marquesa de Ahumada, sobrina de la Reina Fabiola y cara conocida desde el funeral de su tía. Ella fue una de las personas que participó en el funeral celebrado en la catedral de San Miguel y de Santa Gúdula de Bruselas, donde se cantó una salve rociera interpretada por un coro español establecido en Bélgica, a quien se les unió la Marquesa de Ahumada.


