-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
En noviembre de 2019 dieron un plazo de tres meses al rey Alberto de Bélgica para que se realizara una prueba de ADN. Dicha prueba fue solicitada por Delphine Boël con el fin de confirmar que Alberto de Bélgica es su padre biológico.
Ante la negativa de Alberto de Bélgica para realizarse la prueba de paternidad, los abogados de Delphine Boël van a solicitar que se aplique una sanción monetaria al monarca de 5.000 euros por cada día que pase sin realizarse la prueba. De esta forma, quieren conseguir que Alberto de Bélgica no huya y se pueda conocer la verdad.
Delphine Boël presentó la primera demanda por paternidad a Alberto de Bélgica en 2013. Tras comprobar que Jacques Boël no era su padre biológico, los magistrados dieron el visto bueno para la realización de la prueba que aún no se ha llevado a cabo.
Una paternidad sin confirmar
La supuesta paternidad se destapó en 1999 cuando salió a la luz una biografía no autorizada de la reina Paola, esposa de Alberto de Bélgica. Gracias a ella se descubrió que la madre de Delphine Boël, la baronesa Sybille de Selys Longchamps había sido amante del rey de Bélgica.
