-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Mónica Naranjo vuelve a la actualidad musical con el lanzamiento de '4.0', un proyecto simultáneo de álbum y gira para celebrar su 40 cumpleaños y que llegará a las tiendas el 6 de mayo.
'4.0' es un paso más en una carrera marcada por el riesgo artístico y la capacidad de sorpresa e innovación. Diez nuevas versiones de canciones reinterpretadas en clave de electro-rock en las que las guitarras adquieren un gran protagonismo para dotar a la voz de Mónica de una mayor dimensión y fuerza si cabe.
Además se incluye 'Make You Rock', el último single oficial de Mónica Naranjo, publicado a través de la plataforma Community Beat y que entró directamente al número 1 de la lista de los más vendidos.
'4.0' ha tomado forma entre las ciudades de Barcelona, Glasgow y Nueva York
El álbum ha sido grabado entre Barcelona y Glasgow, donde Chris Gordon, productor y multi-instrumentista colaborador de Mónica desde 'Tarántula' (2008), se ha encargado de los arreglos y mezcla. Como no podía ser de otra manera, la artista (muy perfeccionista y que siempre ha tenido claro el sonido que estas nuevas versiones 4.0 tenían que tener) ha estado involucrada en todas las fases del desarrollo del proyecto.
Portada oficial del nuevo lanzamiento de Mónica NaranjoPor último, para capturar el sonido que caracteriza al álbum, la masterización ha corrido a cargo de Emily Lazar, una de las pocas ingenieros de mastering que existen, con un extenso currículo que incluye a The Killers, Armin Van Buuren, Garbage o Chromeo y que ha realizado un trabajo impecable en los estudios The Lodge de Nueva York.
