-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Su música alcanzó los grandes éxitos en los años sesenta. Sin embargo, lejos de ser una banda pasajera, The Beatles se convirtieron en todo un icono, voz de una generación e inspiración para generaciones venideras.
Tanto es así que aún hoy siguen recibiendo homenajes, como el que se celebró el pasado jueves en la sala Joy Eslava de Madrid. Diecisiete bandas subieron al escenario para cantar algunos de los éxitos que convirtieron al cuarteto de Liverpool en uno de los mejores grupos musicales de todos los tiempos. Coque Malla, Sidonie, Mucho o Aurora amenizaron una noche con versiones de lo más insólitas.
Éxitos de Los Beatles
Miss Cafeína, Pasajero, Smiley, Rubén Pozo -la mitad del grupo Pereza-, tampoco se perdieron la oportunidad de poner voz a algunas de las canciones de los Beatles. Ocurrió lo mismo con artistas como Georgina, Nora Norman o Los Coronas.
Lourdes Hernández, regresó a los escenarios españoles tras una gira en Los Angeles con sus canciones bajo ese nombre de barra de labios: Russian Red. Marlango, con Leonor Watling y Alejandro Pelayo a la cabeza interpretaron éxitos como el de 'When I'm Sixty-Four'.

