-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Adrien Brody caracterizado como Manolete'Manolete' ya tiene cita confirmada con los cines españoles: el próximo 24 de agosto. La película narra los últimos años de la vida del torero cordobés Manuel Laureano Rodríguez Sánchez 'Manolete' y está protagonizada por Adrien Brody y Penélope Cruz. Por su parte, la dirección corre a cargo de Menno Meyjes. El filme llega a España con seis años de retraso y habiéndose estrenado en años anteriores en otros países como Reino Unido o Francia.
Grandes nombres y gran presupuesto
'Manolete' consta de un buen reparto, cabe destacar la aparición de Juan Echanove, Santiago Segura y Nacho Aldeguer. El torero Cayetano Rivera enseñó a Adrien Brody algunas técnicas del toreo para dotar de mayor realismo a la película y también actúa en la misma, aunque representando un papel pequeño. En cuanto a costes, la cinta tampoco quedó corta, contando en su momento con uno de los mayores presupuestos del cine español, un total de 20 millones de euros.
Un fotograma de la película con Penélope CruzLa realización de 'Manolete' finalizó en el año 2006, pero no se estrena en España hasta ahora debido a una serie de problemas que hubo entre las productoras y la distribuidora. En este sentido, ha hecho falta un acuerdo entre las productoras Iberoamericana Films y Era Audiovisual con la distribuidora Premium Cine para que al fin pueda ver la luz en nuestro país.
Además de ello, su estreno en el Festival de Cine de Toronto fue cancelada, y la fecha oficial del estreno se pospuso en varias ocasiones. De hecho hasta que ha conseguido llegar hasta las taquillas españolas han pasado seis años. Por su parte, la crítica tampoco se ha comportado favorablemente.
No obstante, aún queda la opinión de los espectadores españoles.