Galería: Ganadores de los Premios Goya 2012
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Lluís Homar en los GoyaPara conseguirlo ha tenido que vencer a sus tres contrincantes, Juan Diego por '23-F La película', Juanjo Artero por 'No habrá paz para los malvados' y Raúl Arévalo por 'Primos', duros rivales con los que ha tenido que verse las caras en la XXVI edición de los Premios Goya.
El intérprete catalán subió al estrado para recibir el 'cabezón' de manos de Miguel Ángel Silvestre y Silvia Abascal, actriz que reapareció en la gala de los Goya diez meses después de sufrir un ictus cerebral, momento que aprovechó para dar las gracias a los allí presentes por su apoyo.
Homar, que consigue así su primer Goya, ha ofrecido un discurso extenso en el que ha señalado que quería compartir el premio con su "tesoro, que son mis niños". Ha dado las gracias a la Academia de Cine; siempre me he sentido querido y respetado por mis compañeros de profesión; esta es mi primera nominación y estoy feliz, solo de estar nominado y encima de ganarlo".
Asimismo ha recordado a los tres actores contra los que compitió y de los que declaró que se habían convertido en "más amigos" después de haber convertido candidatura. Asimismo ha dado las gracias al director de 'Eva', Kike Maíllo, a Daniel Brühl, su protagonista, y a Claudia Vega, la joven intérprete que ha vida a Eva, de quien ha dicho que "es una pena que no puedas optar a los Goya, pero eres muy buena actriz".
Ganadores de los Premios Goya 2012
Mejor película: 'No habrá paz para los malvados'
Mejor director: Enrique Urbizu ('No habrá paz para los malvados')
Mejor actor: José Coronado ('No habrá paz para los malvados')
Mejor actriz: Elena Anaya ('La piel que habito')
Mejor actor de reparto: Lluís Homar ('Eva')
Mejor actriz de reparto: Ana Wagener ('La voz dormida')
Actor revelación: Jan Cornet ('La piel que habito')
Actriz revelación: María León ('La voz dormida')
Mejor director novel: Kike Maíllo ('Eva')
Mejor guión original: 'No habrá paz para los malvados'
Mejor guión adaptado: 'Arrugas'
Mejor película de animación: 'Arrugas'
Mejor película iberoamericana: 'Un cuento chino'
Mejor película europea: 'The Artist'
Mejor película documental: 'Escuchando al juez Garzón'
Mejor diseño de vestuario: 'Blackthorn'
Mejor dirección artística: 'Blackthorn'
Mejor dirección de fotografía: 'Blackthorn'
Mejor dirección de producción: 'Blackthorn'
Mejor sonido: 'No habrá paz para los malvados'
Mejor música original: 'La piel que habito'
Mejor canción original: 'La voz dormida'
Mejor montaje: 'No habrá paz para los malvados'
Mejores efectos especiales: 'Eva'
Mejor maquillaje y/o peluquería: 'La piel que habito'
Mejor cortometraje de animación español: 'Birdboy'
Mejor cortometraje documental español: 'Regreso a Viridiana'
Mejor cortometraje de ficción español: 'El barco pirata'