-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Nostalgia, alegría y memorias, son algunas de las anécdotas y emociones que se vivieron en este acto y evento especial dedicado al 50º Aniversario de 'Sonrisas y Lágrimas', un estreno celebrado un lustro después donde pudimos ver juntos a sus dos protagonistas, Christopher Plummer y Julie Andrews.
Uno de los musicales más clásicos de la historia del cine sigue despertando pasiones, una obra que marcó a una generación y a un género cinematográfico. De ahí los halagos, agradecimientos y reconocimientos que recibieron Plummer y Andrews en el Teatro Chino de Hollywood, actores que a sus 85 y 79 años siguen tan risueños y alegres cincuenta años después de aquel estreno histórico.
Además de posar a su llegada, la pareja explicó a la prensa allí concentrada un punto clave de reflexión, el cambio de percepción sobre la obra de Robert Wise. Según Variety, Plummer dejó clara su satisfacción tras la proyección remasterizada: "Sabes, esta es una película muy bien hecha. Está realmente muy bien hecha y Robert Wise hizo un trabajo sensacional. Julie Andrews fue absolutamente maravillosa. No es una película mala, a pesar de que haya 20.000 monjas en ella".
' Sonrisas y Lágrimas' consiguió cinco premios Óscar, un resultado en contra de las críticas de la época, pues no sólo dio la vuelta a las encuestas sino que hoy en día ostenta el tercer puesto entre las más taquilleras en Estados Unidos, solo después de 'Lo que el Viento se llevó' y 'La Guerra de las Galaxias'.
Los mejores recuerdos
Otra de las reflexiones fue una anécdota del actor, quien según él mismo no estaba contento con el papel asignado: "Me torturaba a menudo porque no estaba contento con el papel, no fue muy emocionante pero, ya sabes, era un idiota que tenía unos malos días en ese momento".
Por su parte, Andrews sí se mostró orgullosa de la obra desde un primer momento y hasta ahora: "Funcionó porque estaba muy bien hecha, con una bonita música y gran cantidad de buenos elementos como los impactantes paisajes, las montañas, los niños, una historia de aventuras y de amor".

