-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Hace unos días se hizo pública la lista de nominados a la VI Edición de los Premios Feroz, que este año tendrá lugar el 19 de enero en el Bilbao Arena y en el que las película 'El reino' y la serie 'Arde Madrid' parten como claras favoritas. Ahora se sabe también que será la presentadora de la gala.
La elegida ha sido la actriz Ingrid García-Jonsson, conocida por sus papeles en las películas 'Hermosa juventud' (2014) o 'Ana de día' (2018) y en la serie 'Apaches'. El guion correrá a cargo de Raúl Díaz, Álvaro Velasco y Mario Díaz.
De este modo, la nominada a 'Mejor actriz revelación' en los Premios Goya 2015 se suma a la lista de anteriores presentadores, con nombres tan destacados como el de Alexandra Jiménez, Bárbara Santa-Cruz, Silvia Abril, Antonio de la Torre y Julián López.
Una actriz relevante de su generación
La Asociación de Informadores Cinematográficos de España, encargada de entregar estos galardones, ha elegido a García-Jonsson por considerarla " uno de los mayores exponentes de la nueva generación de intérpretes españoles ". En su currículum destacan ocho largometrajes desde 2016 y un nuevo proyecto que verá la luz en 2019.

