Galería: Ganadores de los Premios Goya 2019
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Marisa Paredes y Nora Navas han sido las encargadas de entregar el Goya a Mejor Actor a uno de los cuatro pesos pesados que aspiraban a alzarse con el cabezón, cuatro enormes actores que soñaban con volver a subir al escenario para recoger el ansiado premio.
Javier Gutiérrez por 'Campeones', Antonio de la Torre por 'El reino', Javier Bardem por 'Todos lo saben' y José Coronado por 'Tu hijo' esperaban con emoción recibir el galardón, sobre todo Gutiérrez, de la Torre y Coronado, ya que Bardem estaba ausente a causa de un rodaje.
La importancia del verbo compartir
El afortunado ha sido Antonio de la Torre, que tras 13 nominaciones y un solo Goya en 2006 por 'Azuloscurocasinegro', ha sido galardonado con tan importante distinción. El actor subió al estrado para recoger lo que es suyo, y por supuesto, para agradecer el Goya con un discurso.
"Este Goya no se coge el Ave de vuelta, se queda en esta tierra de pasión y talento que se llama Andalucía, un pueblo multicultural que abraza al que viene de fuera", ha comenzado el intérprete, que ha querido recordar una anécdota vivida cuando era un adolescente en Málaga y escuchó la entrevista de José María García a un alpinista que batió el récord del mundo de permanencia en solitario. Su historia le hizo darse cuenta de la importancia del verbo compartir.
Se ha acordado de los políticos que se levantan cada día con ganas de cambiar el mundo, ha homenajeado a las personas que supieron convertir en comedia la época trágica que les tocó vivir y se ha despedido imitando a Chiquito de la Calzada diciendo: "¡Hasta luego Lucas, por la gloria de mi madre!".
