-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Pedro Almodóvar, Elena Anaya y Antonio Banderas en el estreno de 'La piel que habito' en Roma El director manchego Pedro Almodóvar asistió al estreno en Roma de su u?ltimo filme 'La piel que habito'. El cineasta no estuvo solo, ya que le acompañaron los protagonistas del largometraje, Antonio Banderas y Elena Anaya.
La protagonista de 'Hable con ella' posó en la alfombra roja con un 'black little dress' que resaltaba su esbelta figura. El negro también fue el color elegido por el cineasta y el actor malagueño. Ambos posaron cómplices y muy sonrientes sobre la 'red carpet'.
Además de por Elena Anaya y Antonio Banderas, 'La piel que habito' está protagonizada por, Marisa Paredes, Blanca Suárez y Jan Cornet, así como por Fernando Cayo, Eduard Fernández y Bárbara Lennie.
La 'piel que habito' narra la historia de un prestigioso cirujano plástico encarnado por Banderas que tras perder a su mujer se obsesiona con crear piel humana, lo que consigue años después en un laboratorio, y experimenta con personas vivas.
Elena Anaya, nueva chica Almodóvar"La piel que habito", mejor película en el festival Latin Beat de Japón
"La piel que habito", última cinta de Almodóvar, h a sido premiada como Mejor Película en el Festival de Cine Latin Beat de Japón.
El Latin Beat, que este año llegó a su octava edición, es el principal festival de cine de España y Latinoamérica en Japón, un país poco acostumbrado a ver cine que no sea asiático o estadounidense.
Asimismo, la última cinta del director manchego, suena como firme candidata en la carrera hacia los Óscar tras sus buenas críticas recibidas en el festival de Cannes. "Pa negre", primera película en catalán preseleccionada para representar a España, y "La voz dormida", la tercera película de Benito Zambrano, también comienzan su pugna por el Óscar a la mejor película de habla no inglesa.