-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Cumpliendo con todas las medidas y restricciones impuestas por la pandemia sanitaria mundial por el coronavirus, los Premios José María Forqué 2021 se han entregado el sábado 16 de enero en el IFEMA de Madrid con un aforo muy restringido. A pesar de ello, un buen puñado de caras conocidas del mundo de la interpretación no han querido perderse la primera gran cita de la profesión del año.
Con 'Antidisturbios' y 'Las niñas' como los grandes premiados de la noche, muchos han sido los directores, actrices y actores que han pasado por la alfombra roja a su llegada a la ceremonia de entrega de los galardones, mucho más reducida para evitar cualquier tipo de riesgo.
Entre las invitadas han estado Ana Fernández, Natalia de Molina, Elena Furiase, Belén Cuesta, Kiti Mánver o la política del Partido Popular Andrea Levy. Y entre los caballeros que se dieron cita en la noche de cine no faltaron Los Javis, Imanol Arias, Miguel Ángel Muñoz, Antonio Velázquez o el cantante Pablo López.
Lista de ganadores de los Forqué 2021
- Mejor largometraje de ficción: 'Las niñas' de Pilar Palomero
- Mejor cortometraje: 'Yalla' de Carlo D'Ursi
- Mejor largometraje documental: 'El año del descubrimiento' de Luis López Carrasco
- Mejor interpretación masculina: Javier Cámara por 'Sentimental'
- Mejor Interpretación Femenina: Patricia López Arnáiz por 'Ane'
- Mejor serie: 'Antidisturbios' de Rodrigo Sorogoyen
- Mejor Interpretación Femenina en una serie: Elena Irureta por 'Patria'
- Mejor Interpretación Masculina en una serie: Hovik Keuchkerian por 'Antidisturbios'
- Mejor Largometraje Latinoamericano: 'Nuevo orden' de Michel Franco
- Medalla de Oro EGEDA: Fernando Colomo y Beatriz de la Gándara
- Cine y educación en valores: 'Uno para todos' de David Ilundain

